Si hay algo que cualquier fábrica quiere evitar, son los parones de maquinaria. No solo frenan la producción, sino que generan una serie de consecuencias que trastocan muchos vértices de las industrias.
Sin embargo, sistemas MES como los que te ofrecemos desde MESbook son toda una garantía para minimizar esta problemática y afrontar el día a día de la empresa con mayor solvencia. En el artículo de hoy vamos a explicarte cómo y de qué manera lo consiguen.
¡No te lo pierdas!
¿Qué suponen los parones de maquinaria en las industrias?
Una de las mayores pesadillas de una factoría es el momento en el que una máquina se detiene sin previo aviso. Esto genera, en primer grado, un desajuste de la cadena de producción.
Hablamos tan solo de la punta del iceberg, porque tras esta casuística se esconden pérdidas de tiempo, desperdicio de materiales, mayor coste energético y, por supuesto, descontento por parte de los clientes que ven cómo sus pedidos no llegarán a tiempo.
Pero el problema no acaba ahí, ya que los parones de maquinaria también golpean de lleno al personal, que debe estar cualificado para salir al paso de situaciones así de una forma solvente.
¿Cómo se podría solucionar esto? Realmente, la opción más efectiva es anticiparse o, cuanto menos, saber qué está sucediendo. Y es ahí donde entran en juego los sistemas MES.
Sistemas MES como solución al problema
Un sistema MES marca la diferencia cuando se trata de adelantarse a los acontecimientos imprevistos o posibles deficiencias en la fábrica que tarde o temprano podrían colapsar.
Su principal función es analizar datos en tiempo real para detectar cualquier anomalía en el corto plazo, que pudiera convertirse en algo grave en el largo. Lo bueno de estas herramientas es que se pueden integrar con otros softwares o dispositivos, para coordinar desde una sola herramienta todo el funcionamiento y recursos de una planta.
Veamos algunas de sus capacidades principales.
Monitorización en tiempo real
Con una herramienta con MESbook, cada máquina está bajo supervisión constante. Si algo empieza a fallar, el sistema lo detecta y lanza una alerta antes de que la situación se vuelva más complicada. Esto permite actuar rápido y evitar paradas innecesarias que afectan la producción.
Mantenimiento predictivo
¿Por qué esperar a que una máquina falle cuando puedes adelantarte al problema? Aunque parezca de ciencia ficción, las nuevas soluciones apoyadas en la IA y en el IoT son capaces, a través del estudio de datos, de predecir dónde con mayor probabilidad surgirán los problemas operativos.
Gestión de órdenes de trabajo
Como en cualquier sector, cuando el trabajo está bien organizado, todo funciona mejor. Un MES permite abordar esto de una forma muy efectiva, ya que, entre otras cosas, no ayuda gestionar el trabajo en función de la capacidad o recursos de la fábrica en cada momento. Esto ayuda a sacar el máximo rendimiento a cada eslabón de la cadena, minimizando los tiempos muertos.
Control de calidad integrado
Otro de los aspectos clave que pueden verse afectados ante los parones, es la calidad de los procesos y de los productos finales. Los sistemas MES actúan como guardianes para que el resultado siga siendo perfecto, incluso al enfrentarnos a situaciones críticas como las que hemos señalado. De este modo se evita volver a realizar varias veces el mismo proceso, con el consecuente ahorro.
Trazabilidad completa
Por último, las herramientas como MESbook permiten tener un registro detallado de todo lo que ocurre en la fábrica, algo que es clave para poder reaccionar a tiempo cuando sucede algún imprevisto.
Con un sistema MES, puedes rastrear cada pieza, lote y máquina, lo que facilita la identificación de problemas sin necesidad de perder tiempo, recursos y paciencia en busca del punto en el que se ha producido el problema.
En definitiva, si quieres evitar parones de maquinaria y mejorar la eficiencia de tu fábrica, un sistema como MESbook es una apuesta segura. Es una inversión muy rentable, ya que permitirá que tu industria siga trabajando de manera ininterrumpida.
Y en un sector donde cada minuto cuenta, tener una herramienta que mejore la competitividad es una decisión que debería ser obligatoria.
¿Quieres saber más?
Ponte en contacto con nosotros y te contamos todo lo que podemos hacer por ti.
Project Manager y Business Analyst en MESbook
Borja Martínez Roda
Team Leader y Business Analyst en MESbook, especializado en la aplicación de inteligencia artificial para la transformación digital y la optimización de la gestión empresarial. Como líder en la integración de IA en procesos estratégicos, impulsa la automatización y el desarrollo de asistentes inteligentes que mejoran la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Con una sólida formación en Business Intelligence, Industria 4.0 e Ingeniería de Organización Industrial, su trabajo se centra en redefinir el liderazgo y la gestión de proyectos a través de la tecnología y la innovación.