subvenciones
Conoce las ayudas y subvenciones disponibles para financiar tu proyecto de Digitalización Industrial
Aprovecha estas subvenciones para implantar MESbook
Solicitar ayudas y subvenciones con MESbook es garantía de éxito:
- FÁCIL: si decides solicitar la subvención a través de MESbook, nos encargaremos de todo el proceso.
- RESULTADOS: el 100% de los proyectos que hemos presentado han sido aprobados.
- PRÁCTICO: colaboramos con consultoras de primer nivel que trabajan a éxito y que os acompañarán en la parte más compleja del trámite, la justificación final.

100% DE ÉXITO: Todos los proyectos presentados con MESbook han sido aprobados
Subvenciones Nacionales
- Ayudas dirigidas a impulsar la Transformación Digital de la industria española en el marco del proyecto Industria Conectada 4.0 (EOI4): Las ayudas en especie objeto de esta convocatoria consisten en la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación de partida y la elaboración de un plan de transformación digital.
- Ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 2023 (MINCOTUR23IC40): El objeto de esta convocatoria es conceder ayudas en forma de préstamo nominal más subvención, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de investigación y desarrollo, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos que contribuyan a la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización.
- Apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras 2023 (MINCOTUR23EI): Actuaciones de apoyo al funcionamiento de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, estudios de viabilidad técnica y proyectos de tecnologías digitales que deberán incorporar conocimientos y/o tecnologías que promuevan la transformación digital de las empresas que los llevan a cabo en el marco de actividades de investigación industrial, actividades de desarrollo experimental, innovación en materia de organización y/o innovación en materia de procesos.
Subvenciones Autonómicas
Comunidad de Navarra
Comunidad de Castilla y León
Tipo de ayuda: La concesión de subvenciones con destino a facilitar la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en las Pymes de Castilla y León, con la finalidad de mejorar su competitividad.
Cuantía: Máx. 75%.
Beneficiarios: Pymes y Autónomos con centro de trabajo en Castilla y León
Tipo de ayuda: subvención destinada a pymes que tengan su residencia fiscal en Castilla y León, dedicadas al transporte de viajeros y mercancías.
- Beneficiarios:
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14 del Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, podrán ser beneficiarios de las ayudas, siempre que tengan su residencia fiscal en Castilla y León, las personas jurídicas privadas que se incluyan en la definición de pyme de acuerdo con lo establecido en el anexo I del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, y las personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas:
- A la fecha de solicitud de la ayuda presten servicio público de transporte urbano en autobús y estuvieran exentas de la obtención de alguna de las autorizaciones incluidas en la letra a) del presente apartado.
- Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor, tal y como se refleja en la Ley 16/1987, de 30 de julio, en el documento de control y en el ADR.
- Presupuesto: 5.366.263,10 €.
- Actuaciones subvencionables:
- Categoría 1: Gestión de documentos de control electrónicos.
- Categoría 2: Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.
- Categoría 3: Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión.
- Categoría 4: Implantación de sistemas TMS/ERP.
- Categoría 5: Implantación de sistemas SAE.
- Categoría 6: Actualización de sistemas SAE.
- Categoría 7: Ayudas a los servicios de transporte de viajeros.
- Categoría 8: Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.
- Categoría 9: Mejora de sistemas de ticketing.
- Ayuda con carácter incentivador.
- Presentación de solicitudes: Hasta 30 de junio de 2024.
Comunidad de Madrid
Tipo de ayuda: Ayudas destinadas a financiar la implementación de proyectos destinados a su digitalización para el desarrollo de pymes industriales madrileñas e incrementar la productividad y competitividad empresaria.
- Implementación de soluciones de negocio utilizando tecnologías ligadas a la comunicación, análisis y tratamiento de datos.
- Plataformas colaborativas.
- Digitalización de los procesos de fabricación utilizando tecnologías como realidad aumentada, robótica colaborativa, fabricación aditiva, sensores; sistemas embebidos y control de procesos.
- Implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la cadena de valor de la empresa industrial.
- Diseño y desarrollo de páginas web, redes sociales y ciberseguridad como vehículo potenciador del desarrollo empresarial.
Cuantía: El presupuesto mínimo elegible 60.000 €, máximo 250.000€ (medianas empresas) y 350.000€ (pequeñas empresas).
Beneficiarios: Pequeñas y medianas empresas constituidas como sociedades mercantiles, y que realicen su actividad económica (IAE) en las siguientes divisiones:
- División 2: Extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados. Industria química.
- División 3: Industrias transformadoras de los metales. Mecánica de precisión.
- División 4: Otras industrias manufactureras.
Comunidad de La Rioja
- Tipo de ayuda: en función del tamaño y tipo de actividad del destinatario, con un máximo de dos soluciones de modernización (ver ANEXO I de las bases). Subvención entre 600€ y 13.000€.
- Objeto: modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, con el objetivo de incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.
- Beneficiarios: personas jurídicas privadas y personas físicas con residencia fiscal en la Comunidad Autónoma de La Rioja, siempre que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas: MDPE, VDE, MDLE. OT (ver artículo 3).
- A la fecha de solicitud de la ayuda presten servicio público de transporte urbano en autobús y estuvieran exentas de la obtención de alguna de las autorizaciones incluidas en el apartado anterior.
- Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/ descargador o expedidor/receptor.
- Actuaciones subvencionables: soluciones de Modernización que se listan a continuación y que cumplan los requisitos que se establecen en el Anexo I:
- Gestión de documentos de control electrónicos.
- Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.
- Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión.
- Implantación de sistemas TMS/ERP.
- Implantación de sistemas SAE.
- Actualización de sistemas SAE.
- Ayudas a los servicios de transporte de viajeros.
- Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.
- Mejora de sistemas de ticketing
- Recursos económicos: 742.376 €.
- Plazo de presentación: 17/05/2023 – 30/06/2024.
Comunidad Valenciana
Comunidad Galicia
- Beneficiarios: pymes con centro de trabajo en Galicia.
- Los proyectos podrán ser de dos modalidades:
- Proyectos colectivos: en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda las siguientes tipologías de proyecto:
- Utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales.
- Implantación de un sistema de digitalización, de algún proceso o de gestión integral, específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad.
- Proyectos individuales: en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio, o adopción/ implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proveedores.
- Sistemas de inteligencia artificial, aprendizaje automático y toma de decisiones autónomos, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, big data y similares) y ciberseguridad.
- Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares).
- Proyectos colectivos: en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda las siguientes tipologías de proyecto:
- Concurrencia competitiva. Subvención al 50 % para colaboraciones externas. Subvención del 35 % de las inversiones materiales e inmateriales para las pequeñas empresas, y del 25 % para las medianas.
- Gasto subvencionable mínimo por proyecto: 10.000 € – 12.000€.
- El plazo de ejecución finaliza el 30/06/2024.
ASTURIAS:
- Programa de ayuda a la transformación digital (ASTUR23ATD): Subvenciones a fondo perdido para la implantación de soluciones de mejora en los ámbitos del proceso, producto y modelo de negocio de las empresas, en el ámbito de la Industria 4.0.
CANARIAS:
- Programa de bonos de innovación (GOBCAN23INBONO): Pequeñas subvenciones en forma de Bonos de Innovación (INNOBONOS) destinados a la adquisición de servicios de asesoramiento, tutorización y vigilancia tecnológica, consultoría, desarrollo, soluciones TIC, transferencia de conocimiento, certificación de normativas etc. Cofinanciado con fondos FEDER 85%.
COMUNIDAD VALENCIANA:
GALICIA:
- Ayudas a los proyectos de digitalización Industria 4.0 (IGAPE23DIG40): Ayudas destinadas a la puesta en marcha de proyectos cuya finalidad sea la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una pyme gallega y otras empresas o entre dos o más pymes gallegas. Sujeta a Marco Temporal.
- Ayudas para la internacionalización digital de las empresas gallegas. Galicia Exporta Digital 2023 (IGAPE23EXPDIGIT): El objeto es apoyar a las empresas gallegas en sus procesos de internacionalización digital conscientes de que el desarrollo de las tecnologías digitales supone un enorme potencial para la mejora de la competitividad en los mercados internacionales.
LA RIOJA
- Digitalización e Industria. Estructuras y Sistemas TIC (ADER23TIC): Programa de ayudas para la implantación de estructuras y sistemas TIC
- Nueva adquisición o implementación de Software.
- Diseño y desarrollo de páginas web de función dinámica.- Programa «Industria 4.0», para empresas industriales con 10 o más empleados: consultoría experta interna y elementos nuevos activos.
- Digitalización e Industria. Estructuras y Sistemas TIC (ADER23TIC): Programa de ayudas para la implantación de estructuras y sistemas TIC
NAVARRA:
- Fomento de la empresa digital Navarra 2023 (GN23TICNAVARRA): El objeto es esta convocatoria es potenciar la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) por parte de las pymes y fomentar también su Transformación Digital. Serán subvencionables los siguientes tipos de proyectos de implantación de:
A. Soluciones TIC aplicadas a la transformación digital de la empresa (proyectos Tipo A).
B. Oportunidades de transformación digital detectadas en el Plan de Transformación Digital elaborado por la empresa (proyectos Tipo B).Ayudas para mejora de la competitividad 2023 (GOBNAV23COMPETI): La finalidad de estas ayudas es fomentar la competitividad de las empresas navarras, mediante la subvención a los proyectos que a tal fin se elaboren con asesoramiento especializado. Son ayudas para el asesoramiento especializado a las empresas navarras, mediante la subvención de gastos de consultoría e ingeniería derivados del estudio de las distintas áreas de la empresa y de la implementación de acciones de mejora.
PAÍS VASCO:
- Transición digital y verde 2023 (DFB23TRANSDYV): Este programa de subvenciones pretende impulsar las hojas de ruta y los proyectos concretos de empresas de Bizkaia que
transformen sus productos, operaciones y modelo de negocio hacia la digitalización y la sostenibilidad ambiental.
El programa de ayudas contiene cuatro líneas de apoyo:
1. Desarrollo de planes para la digitalización (básica o avanzada) y la sostenibilidad ambiental.
2. Proyectos de digitalización básica.
3. Proyectos de digitalización avanzada.
4. Proyectos de innovación ambiental y economía circular. - Basque industry 4.0 2023 (GOBV23BINDUSTRY): Apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología de «proveedores tecnológicos» (como, por ejemplo, agentes de la RVCTI) hacia empresas industriales manufactureras, en el ámbito de TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengas un efecto de demostración y que permitan por lo tanto acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.
- Programa innobideak 2023 (DFB23KUDEABIDE): Este programa fomenta la implantación de Modelos de Gestión Avanzada en las compañías. Subvenciona a fondo perdido acciones que permitan a las empresas vascas incorporar conocimiento y método a la hora de ordenar, racionalizar, priorizar, y en consecuencia optimizar las capacidades y recursos de las compañías, con el objetivo final de mejorar su eficiencia.
- Renove industria 4.0 2023 (GOBV23RENOVE40): Adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Créditos FUNDAE
En la fase del proyecto de integración de MESbook, se realizarán diferentes tareas necesarias para el éxito del proyecto de digitalización de los procesos productivos y administrativos. La finalidad de esta fase se puede dividir en tres bloques principales:
- Revisión y validación de todas las configuraciones asociadas a cada uno de los módulos adquiridos.
- Metodología de identificación, revisión y validación de los datos.
- Formación experta en el uso de la herramienta MESbook.