CASOS DE ÉXITO
EN INDUSTRIA 4.0
Ayudamos a las empresas industriales a fabricar MÁS, MEJOR y MÁS BARATO
Líderes en Industria 4.0 en España, con más de 150 proyectos en 15 sectores diferentes.
En MESbook estamos comprometidos con los resultados de nuestros clientes.
Hablamos el lenguaje de fábricas y sabemos que la Transformación Digital Industrial es mucho más que tecnología, por eso ofrecemos un Sistema MES para industria 4.0 mejorado. Cada proyecto MESbook es único y volcamos nuestro trabajo y esfuerzo en alcanzar el éxito de cada cliente.
Además, somos la única solución del mercado que incorpora Customer Success Management: acompañamiento continuo para asegurar el uso de la herramienta tras la implantación, formación continua y apertura de proyectos de mejora.
Caso de éxito 4.0 – Sector envase-embalaje
ACTECO: Digitalización integral y optimización del reciclaje de plásticos
El proyecto de digitalización de ACTECO, en colaboración con MESbook y AIMPLAS, ha revolucionado el reciclaje de plásticos mediante un sistema digital de control en fábrica. Esta solución ha permitido calcular con precisión el contenido de material reciclado y mejorar la trazabilidad de los procesos, impulsando la transparencia y la eficiencia operativa. Gracias a ello, la producción ha evolucionado hacia un modelo sin papeles, con menor impacto ambiental y optimización de recursos.
Los resultados han sido sorprendentes: mejoras en productividad, reducción de desperdicios y ahorros económicos significativos, además de un impacto ambiental positivo en la reducción de CO₂. Esta transformación ha convertido a ACTECO en un referente en innovación y sostenibilidad dentro de la industria del reciclaje.
Caso de éxito 4.0 – Sector Cosmético
BIOINICIA: Implantación de EBR para la superación de Auditorías Digitales
Bioinicia, empresa líder en producción de nanofibras y microencapsulación, enfrentaba desafíos en la trazabilidad y control de calidad debido a registros manuales y procesos poco ágiles. La implantación de MESbook como sistema EBR digitalizó estos procesos, asegurando la trazabilidad en tiempo real, eliminando el papel y mejorando la eficiencia operativa. Con una conexión integral entre máquinas, operarios y productos, Bioinicia optimizó la supervisión y cumplimiento normativo en un sector altamente exigente como el farmacéutico.
Los resultados evidencian un incremento en la fiabilidad del sistema de calidad, reducción de no conformidades y optimización de auditorías digitales, logrando importantes ahorros y mejoras en la productividad. La digitalización con MESbook ha permitido a Bioinicia fortalecer su competitividad en el sector.
Caso de éxito 4.0 – Sector plástico
ITC PACKAING: Gestión Digital Multiplanta para la Inyección de Plástico en Tiempo Real
ITC Packaging, empresa líder en envases de plástico inyectado, enfrentaba desafíos en la gestión de sus fábricas, con sistemas de producción obsoletos, alta dependencia de procesos manuales y un bajo control del scrap y la trazabilidad. Para superar estos obstáculos, implantaron MESbook como sistema único de gestión digital multiplanta, logrando integración total con máquinas, operarios y sistemas como SAP, SGA y Secuenciador Preactor.
La digitalización con MESbook permitió un control en tiempo real de la producción, calidad y trazabilidad, eliminando el papel y mejorando la eficiencia operativa. Con ello, ITC Packaging alcanzó una reducción significativa de scrap, mejoró la fiabilidad del inventario y optimizó sus procesos, consiguiendo mejoras en el OEE y un ahorro de costes directos e indirectos.
Caso de éxito 4.0 – Sector Aeronáutico
GAZC: Digitalización integral y optimización del proceso productivo
GAZC ha llevado a cabo una ambiciosa transformación digital en su planta de producción mediante la implantación del sistema MESbook, con el objetivo de monitorizar de forma integral y en tiempo real todos sus procesos clave. Esta digitalización ha permitido conectar áreas como producción, calidad, RRHH y costes, integrando toda la información en una única plataforma. La eliminación de tareas manuales, la automatización de controles y la mejora en la trazabilidad han supuesto un cambio significativo en la eficiencia operativa y en la agilidad para la toma de decisiones.
El impacto de esta transformación ha sido notable tanto en términos de productividad como en ahorro de costes y mejora del clima laboral. La solución implantada ha generado un cambio cultural, impulsando la mejora continua y elevando el nivel de competitividad de la empresa. Además, el proyecto ha alcanzado un retorno de inversión en un plazo sorprendentemente breve, demostrando que la digitalización no solo es una apuesta tecnológica, sino una estrategia clave para garantizar el crecimiento sostenible y la diferenciación en el mercado.
Caso de éxito 4.0 – Sector Aeronáutico
GAZC: Gestión integral de Calidad
GAZC llevó a cabo una transformación integral en la gestión de calidad mediante la implantación del sistema MESbook, con el objetivo de conectar máquinas, procesos y personas en una única plataforma digital. Esta solución permitió digitalizar herramientas avanzadas de calidad como el APQP, asegurando un control exhaustivo sobre cada etapa del proceso y una mejora notable en la trazabilidad, la toma de decisiones y la eficiencia operativa. El proyecto también resolvió complejos retos técnicos como la latencia de comunicación, el control en tiempo real de elementos físicos y la gestión del cambio en todos los niveles de la organización.
La implantación del sistema supuso una evolución significativa en la cultura operativa de GAZC, permitiendo a sus equipos centrarse en tareas de mayor valor y reduciendo las ineficiencias asociadas a procesos manuales. Como resultado, se optimizaron tiempos, se mejoró la calidad del producto y se generó un entorno de trabajo más motivador y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Esta transformación ha fortalecido la posición de GAZC en el mercado, impulsando su capacidad competitiva y sostenibilidad a largo plazo, y demuestra el potencial de la digitalización como herramienta para el crecimiento industrial.
Caso de éxito 4.0 – Sector Cerámico
EL MOLINO: Ganancia en robustez y fiabilidad del sistema de calidad y trazabilidad total en planta
El equipo de MESbook y El Molino hemos trabajado durante la implantación del software para traducir todo el proceso productivo de la fábrica. En base al conocimiento del sector, hemos prediseñado una infraestructura para conectarnos a cada una de las máquinas de una línea de producción de azulejos por tramos, desde su prensado hasta su empaquetado. Tras la implantación exitosa, iniciamos el proceso de Customer Success Management con formaciones contínuas y aperturas de proyectos de mejora.
Caso de éxito 4.0 – Sector Alimentario
Trazabilidad total de la producción en una planta panificadora
MESbook está presente a lo largo de todo el proceso de fabricación, garantizando una trazabilidad total de planta en tiempo real y de manera digital, desde la recepción de la materia prima hasta el paletizado del producto final sin necesidad de apoyarse en papel, mediante un sistema ágil y dinámico que facilita las buenas prácticas en planta y permite pasar las auditorías internas y externas requeridas por el cliente para mantener actualizadas certificaciones como la IFS o la BRC.
Caso de éxito 4.0 – Sector Cosmético
QUIMI ROMAR: Conexión end-to-end de toda la fábrica
QUIMI ROMAR: Conexión end-to-end de toda la fábrica
MESbook puso el foco en transformar el proceso de fabricación, haciendo desaparecer los papeles y aportando información objetiva en tiempo real para la toma de decisiones tácticas y estratégicas.
Caso de éxito 4.0 – Sector Cosmético
VIOKOX: Control del área de envasado en tiempo real
MESbook está presente en toda el área de envasado, con previsión de unir toda la cadena de valor incorporándose a la zona de fabricación en el corto plazo.
Viokox contó con el enfoque y asesoramiento por parte del equipo de MESbook sobre cómo mejorar su sistema de gestión con la ayuda de la herramienta, y al mismo tiempo adecuar la herramienta a su sistema durante toda la fase de implantación y postventa. Las fases consistieron en: la construcción de la fiabilidad del dato, involucrar al personal de todos los niveles de la organización e implementar el proceso de Customer Success Management.
¿Estás interesado en conocer más?
Ponte en contacto con nosotros y te contaremos cómo podemos ayudarte