Hoy vamos a orientarte sobre cómo estandarizar procesos industriales en tu fábrica. Una práctica que trae consigo multitud de beneficios, no solo desde el punto de vista económico, sino también del operativo y el de la gestión del personal.
Todo ello, con la atenta supervisión de herramientas y soluciones como MESbook que te garantizan el mejor control en estas lides.
Índice
Pasos para conseguirlo
Aunque hablamos de una labor que requiere tiempo, recursos y estudio, a continuación, vamos a explicarte a grandes rasgos qué debería abarcar tus siguientes pasos hasta la estandarización industrial.
Dividir las fases de la producción
La primera acción sería la de entender cada una de las líneas, fases y objetivos que tiene la producción global de la fábrica. Se trata de simplificar al máximo cada una de ellas, de forma que sea más fácil controlarlas. Cuanto más concretas sean, mejores resultados obtendremos.
Analizar cada proceso de manera específica
Una vez las tengamos, tendremos que estudiar cada una de ellas, analizando los procesos que las conforman y definiéndolos de manera precisa. A buen seguro, nos iremos encontrando cuellos de botella o puntos críticos que requerirán una especial atención si queremos lograr una producción más normalizada.
Con nuestro software serás capaz de verificar en tiempo real lo que está sucediendo en cada uno de ellos, de modo que puedas tomar decisiones tanto a corto plazo como para lograr la estandarización.
Establecer registros de control
Además, con MESbook también podrás definir hitos a cumplir, objetivos y diferentes indicadores que actuarán como puntos de control. Esto se convertirá en la vara de medir y nos dará pistas sobre si estamos llegando a lo que pretendemos buscar o nos estamos desviando.
Realizar seguimientos
Y por último, la misión será la de verificar los datos reales que nuestra estructura de estandarización nos esté ofreciendo. Sin registros de control adecuados, no tendremos referencias y por tanto, contar con una herramienta informática que aporte esta información será el punto de apoyo continuo en el que se apoyará tu fábrica.
A partir de ahí, el análisis minucioso y la corrección inmediata de las anomalías, será el camino que nos lleve al éxito.
¿Por qué estandarizar los procesos industriales?
Porque lo no estandarizado supone pérdidas de tiempo, dinero y recursos. Estandarizar es asegurar que lo que hoy funciona, mañana también funcionará.
Es decir, eliminar variables, acota errores y permite medir con precisión lo qué está pasando y por qué. Veamos los motivos de forma concreta.
Optimizar el producto
Al seguir siempre los mismos pasos, reducimos la variabilidad. El producto mejora, no porque lo intuyamos o porque el mercado nos invite a pensar que así es, sino porque queda demostrado en números. Estandarizar significa poder replicar un resultado, sin importar quién esté al mando. Y eso, en un entorno industrial, es una garantía de éxito.
Transferencia de conocimientos
Cuando hay un método de trabajo definido, también hay una forma clara de enseñar. Si el conocimiento depende solo de la experiencia de una persona, tenemos un riesgo. Con procesos estandarizados, formamos más rápido y evitamos que lo importante se pierda por el camino.
Homogeneidad de resultados
No se trata de que todo sea igual por estética. Se trata de que el cliente reciba siempre lo que espera. Si cada lote, cada turno o cada línea produce con diferencias perdemos credibilidad a nivel de marca. La estandarización nos permite asegurar resultados consistentes, sin sorpresas y adaptados a las demandas.
Mejora continua más organizada
No se puede mejorar lo que no se mide. Y no se puede medir lo que cambia cada día. Con procesos estables, las desviaciones se ven rápido. Eso permite corregir, ajustar y probar sin caer en el caos. La mejora continua necesita orden, no improvisación.
Si tú también quieres aprovechar estas y muchas otras ventajas, te invitamos a que conozcas en profundidad lo que MESbook puede hacer por ti. Contacta con nosotros y te daremos toda la información que necesites. Sacar el máximo partido a tu empresa con la estandarización de procesos está a un clic de distancia.
Project Manager y Business Analyst en MESbook
Borja Martínez Roda
Team Leader y Business Analyst en MESbook, especializado en la aplicación de inteligencia artificial para la transformación digital y la optimización de la gestión empresarial. Como líder en la integración de IA en procesos estratégicos, impulsa la automatización y el desarrollo de asistentes inteligentes que mejoran la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Con una sólida formación en Business Intelligence, Industria 4.0 e Ingeniería de Organización Industrial, su trabajo se centra en redefinir el liderazgo y la gestión de proyectos a través de la tecnología y la innovación.