En el sector de la alimentación es de vital importancia medir la desviación en el coste de mano de obra directa y analizar sus causas, para impulsar las acciones de mejora pertinentes.
Se trata de uno de los principales componentes de coste en fábrica, aunque normalmente muy por debajo del coste de materia prima, especialmente en entornos productivos menos tecnificados y muy intensivos en personal.
Si se permite que los costes de mano de obra se desvíen significativamente respecto a los costes estándar planificados, puede tener un impacto negativo en la rentabilidad del negocio, muy significativo en entornos con bajo margen, casi todos excepto productos “gourmet”, donde es importante hasta el segundo decimal.
La medición de las desviaciones permite identificar y corregir rápidamente cualquier variación en los costes laborales y mantenerlos bajo control. Nuestro sistema MES para el sector alimentario es un gran aliado para gestionar de forma más eficiente tu fábrica por lo que te invitamos a conocerlo antes o después de leer este artículo.
Las desviaciones en una fábrica son situaciones que se alejan de lo planeado o de lo esperado, siendo una cadena de eventos que generan un resultado negativo en la producción. Estas pueden ser causadas por errores en la gestión, maquinaria con averías o defectuosa, falta de capacitación del personal, entre otros factores.
Las desviaciones en costes de mano de obra directa en una fábrica son las diferencias entre los costes reales y los costes presupuestados para los trabajadores que participan en la producción en una fábrica. Estas desviaciones pueden surgir debido a varias razones, tales como menor productividad, retrabajos, mayor participación de personal o coste/hora más alto que el coste estándar, en general, ineficiencias en la ejecución de la producción. Evaluar estas es fundamental.
Medir las desviaciones de mano de obra directa es posible al comparar el coste real de la mano de obra con el coste estándar. La complejidad se encuentra en el cálculo de ese coste real y asociarlo a un producto determinado, hay que registrar, para una determinada orden de fabricación, las personas específicas que han participado, tiempo dedicado de cada una, su coste empresa y en función de día/hora de ejecución, por citar algunos, y compararlo con el coste estándar previsto.
Si el coste real es mayor que el coste estándar, se considera que existe una desviación negativa, lo que significa que los costes reales son más altos de lo que se esperaba.
Por el contrario, si el coste real es menor que el coste estándar, se considera una desviación positiva, lo que indica que se gastó menos de lo planificado, y la empresa obtendrá mayores beneficios debido a la reducción de costes.
Las desviaciones positivas o negativas de costes de fábrica afectan significativamente los resultados financieros de la empresa industrial, ya que equivalen al 60-80% de su facturación total, no hay partida presupuestaria más grande.
Estas desviaciones, mostradas con máximo detalle, puntualmente (no el día 10 del mes siguiente) y, por supuesto, en €, hablamos de controlling de costes en tiempo real, consiguen que las empresas identifiquen y prioricen aquellas áreas donde se pueden mejorar los procesos y generar una reducción de costes más significativa, de manera recurrente además, ahorro presente que se debe mantener en el futuro.
A grandes rasgos estos son los pasos que se deberían seguir para medir y actuar sobre tus desviaciones de mano de obra en fábrica:
Las desviaciones de mano de obra en el sector alimentario se pueden medir de diversas formas. A continuación, se presentan algunas de las medidas más comunes:
Una herramienta MES/MOM te ayudará a:
En conclusión, para medir las desviaciones de mano de obra en el sector alimentario se deben utilizar métodos que permitan comparar la cantidad de trabajo que se espera realizar con la cantidad real de trabajo realizado y que además permitan analizar los tiempos y movimientos de los empleados y la productividad de la planta. De esta manera, se pueden identificar los problemas y hacer ajustes para mejorar la eficiencia y la productividad y los costes variables en la fábrica.
El control de las desviaciones en costes de mano de obra es esencial para la salud financiera de una fábrica. La mano de obra suele ser uno de los mayores costes en la fabricación de un producto, y cualquier desviación en el coste planificado puede afectar significativamente la rentabilidad del negocio.
Si se permiten desviaciones en los costes de mano de obra, pueden surgir varios problemas graves. En primer lugar, estas desviaciones pueden acumularse con el tiempo y provocar un desbordamiento en el presupuesto general de la empresa. Además, si los costes de mano de obra son demasiado altos, la fábrica podría verse obligada a aumentar el precio de sus productos, lo que podría hacer que sean menos competitivos en el mercado.
Otro problema que puede surgir es que los costes de mano de obra no siempre están relacionados con la producción real. Si los costes de mano de obra son demasiado altos y no están justificados por la producción, esto podría ser un signo de mala gestión.
El seguimiento y análisis de las desviaciones de costes también pueden ser utilizados como una herramienta de evaluación del rendimiento tanto a nivel individual como a nivel de equipo. Los empleados y equipos que superen consistentemente los estándares establecidos pueden ser reconocidos y recompensados, mientras que aquellos que no alcancen los estándares pueden recibir apoyo adicional o capacitación para mejorar su desempeño.
La medición de las desviaciones también es crucial para la planificación y el presupuesto. Permite comparar los costes reales con los costes esperados y proporciona información valiosa para ajustar los presupuestos futuros y establecer metas más realistas.
En resumen, controlar las desviaciones en los costes de mano de obra es importante para garantizar la salud financiera de una fábrica, mantener la competitividad en el mercado y asegurar una gestión eficiente de los recursos.
Si quieres controlar adecuadamente las desviaciones de mano de obra directa en tu fábrica, te invitamos a contactar con nosotros sin compromiso.
Socio Director en MESbook