Esta metodología consiste en convertir un proyecto enorme y de difícil implementación, en pequeños proyectos abarcables y estructurados bajo objetivos específicos, con responsables por departamento y con fechas que aseguran resultados tangibles.
El proyecto de implantación del sistema MESbook es un proyecto llave en mano, y tiene una duración de 16-20 semanas.
Gestionamos las expectativas y el legado de las fábricas, aportando soluciones concretas a problemas reales y realizando una planificación realista de las acciones.
El legado es todo aquello que podemos encontrarnos en una fábrica antes de la planificación de un proyecto de transformación digital: máquinas, personas, procesos, sistemas y cultural empresarial. Todo ello debe integrarse y convivir con la tecnología implantada.
En esta fase, se plantea un escenario inicial del estado actual de la empresa (AS IS) y una propuesta del escenario final deseado (TO BE).
El estado AS IS describe cómo está funcionando el legado de la empresa en términos de máquinas, sistemas y procesos.
El estado TO BE detalla cómo vamos a realizar esas tareas de manera digital, enfocándonos especialmente en los procesos para mejorar la usabilidad, realizar un mapeo inicial, hacer más eficiente la toma de decisiones y estandarizar los procesos.
A continuación, instalamos el software y hardware de MESbook, conectándolos a las máquinas y sistemas existentes del legado, como ERP y fichadas.
Configuramos la nueva plataforma de trabajo según el escenario TO BE y realizamos una validación completa para asegurar su correcto funcionamiento.
En esta fase, buscamos validar la solución implantada mediante procesos R@R (Run@Rate), donde junto al cliente verificamos todas las funcionalidades dentro del alcance del proyecto.
Además, proporcionamos formación a los usuarios en todos los niveles organizativos, tanto generalista para “super-users” como detallada para “key-users”, adaptada a sus competencias y responsabilidades específicas: directivos, mandos intermedios, supervisores y operarios.
En esta fase realizamos lo que llamamos en MESbook las “1.000 vueltas al circuito”.
Nuestro equipo de Customer Succces Management (CSM), especialistas en LEAN, realizará una labor fundamental. En este proceso, se asigna a cada cliente un Key Account Manager para realizar el seguimiento del proyecto. Además, se realiza un nuevo funcional con el cliente orientado a objetivos de negocio.
En esta fase final se implementan los Quickwins y proyectos de mejora, como la eliminación del papel, la validación en tiempo real de resultados, alertas, mensajería y gestión digital. También se actualizan los estándares de producción y productividad con datos reales, integrándolos en las revisiones de desempeño, y se ejecutan proyectos de velocidad y mantenimiento simplificado.
Además, se realiza el mantenimiento, actualización y mejora continua del sistema, con el acompañamiento permanente del Key Account Manager (KAM). Se asegura el uso completo de las funcionalidades implantadas y se recogen propuestas para nuevas mejoras.
Toda la información generada se almacena como histórico, formando el dataset que permite anticipar problemas, crear reglas y avanzar hacia el machine learning.