La herramienta que transforma la gestión de recursos y la secuenciación en tiempo real para maximizar la eficiencia y adaptarse a la demanda del mercado.
La aproximación de MESbook consiste en un proyecto que se inicia con su organizador de la producción, para organizar las órdenes de fabricación agrupando las características comunes que consiguen reducir los tiempos de cambio. Totalmente integrado con el módulo de fabricación de MESbook, el proyecto continúa definiendo el resto de las restricciones que afectan a la secuenciación de la producción, tales como matriz de cambios, personal, utillajes…, generando los maestros digitales que permitirán que los cálculos de la algoritmia inteligente de MESbook propongan la mejor secuencia de producción posible.
En todos los casos a capacidad finita y con visualización en Gantt con ayudas visuales para facilitar el trabajo de lo «planners», y totalmente integrado con el ERP de la empresa para la gestión de fabricaciones y consumos de materiales, semielaborados y productos finales directamente desde MESbook.
Definir las configuraciones iniciales del ERP
Definir las características comunes de las órdenes de fabricación
Configurar la matriz de restricciones
Crear y ajustar el plan de producción
Configurar la visualización de Gantt
Generar informes y análisis de rendimiento
Supervisar la produccion y gestionar incidencias
Ajustar las prioridades y hacer ajustes en tiempo real
Verificar la secuenciación automática
Optimización eficiente de recursos
El módulo permite centralizar la planificación y registrar las OFs, ya sea manualmente o importándolas desde el ERP, garantizando un inicio controlado y conectado del proceso.
La ordenación automática de OFs según restricciones y vencimientos asegura el cumplimiento de plazos. La visualización en diagrama de Gantt facilita el control del flujo de producción.
Permite asignar y reorganizar OFs por línea de producción, calculando fechas de fin automáticamente y priorizando según criterios definidos por el usuario, logrando una planificación ágil y visual.
Alinea la planificación con la realidad de planta, considerando restricciones operativas y mostrando disponibilidad de recursos. Utiliza un Gantt enriquecido con indicadores visuales para una planificación precisa.
Permite simular planes alternativos y elegir el escenario óptimo, garantizando coherencia entre planificación y ejecución.
Compara lo previsto con lo ejecutado, identificando desviaciones y ofreciendo insights para mejorar la planificación futura.
El motor de planificación automática genera la secuencia óptima considerando todas las restricciones, permitiendo ajustes rápidos y validaciones por parte del planificador antes de lanzar el nuevo plan.
Ponte en contacto con nosotros y te contaremos cómo podemos ayudarte.