Según datos oficiales, la población mundial se acercará a los 10.000 millones de personas en el año 2050. Una situación que supone un desafío en lo referente a la industria agroalimentaria y donde las políticas de desarrollo sostenible juegan un papel fundamental.
Por eso hoy en MESbook queremos hablarte sobre qué es la agricultura 4.0 y sus retos. Si quieres conocer todo lo que supone, así como los retos más importantes a los que se enfrenta el sector en las próximas décadas, sigue leyendo y te lo contamos. ¡No te lo pierdas!
La agricultura 4.0 se focaliza en aumentar la rentabilidad a través de la digitalización y la trazabilidad.
Este salto en materia industrial en el sector está siendo todo un cambio respecto a la fase anterior, ya que introduce soluciones inteligentes que logran optimizar la producción y la eficiencia con mayor precisión.
Sus características principales serían las siguientes:
● Incorporación de tecnologías avanzadas como sistemas ciberfísicos, IoT, blockchain, Big Data o IA.
● Automatización de tareas a través de software, drones o robots.
● Mejora de los cultivos y reducción de costes.
● Alineación con los parámetros de desarrollo sostenible marcados por la ONU.
El ámbito agroalimentario está renovando de forma progresiva sus métodos tradicionales con la aplicación de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial o el análisis de datos en tiempo real.
Todas esas tecnologías tienen un punto en común, que no es otro que el de la disponibilidad de información que permita optimizar los procesos industriales. La utilización de sistemas MES, como el nuestro, se antoja clave para integrar todas estas aplicaciones, tomar decisiones y mejorar los procesos.
A pesar de que se trata de una solución a priori clave para acometer el difícil desafío del abastecimiento de una población que vive un crecimiento exponencial, tendrá que hacer frente a otros desafíos de notable dificultad.
Estos son algunos:
Sin embargo, el pensamiento al respecto de la superación de estos hitos es positivo. Gracias a soluciones como la de MESbook, cada vez estamos más cerca de que el acceso a este tipo de herramientas sea cada vez más global y accesible.
La agricultura 4.0 no solo introduce tecnologías avanzadas en el sector, sino que también proporciona una serie de aplicaciones prácticas que benefician directamente a los agricultores, mejoran la eficiencia de los procesos y contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Algunas de las aplicaciones que ya se están utilizando son:
Estas acciones de la agricultura 4.0 no solo aumentan la productividad y rentabilidad de las granjas, sino que también ayudan a enfrentar desafíos globales, incluyendo el desarrollo económico de las zonas de aplicación o el incremento de la calidad de vida.
Si tú también quieres dar un salto en tus procesos de trabajo, te invitamos a que hables con nosotros. Estaremos encantados de explicarte todo lo que MESbook puede hacer por ti.
Sales Manager en MESbook