La industria ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas con el apoyo de las tecnologías, consiguiendo así optimizar procesos y recursos, es lo que se conoce como la automatización industrial. En nuestros más de 20 años gestionando fábricas hemos sido protagonistas de esta evolución y queremos compartir sobre ella.
Este es un proceso sumamente beneficioso para las industrias que consiste en utilizar tecnologías avanzadas para controlar y operar maquinaria, sistemas y procesos en entornos de producción y manufactura.
Si quieres saber más sobre automatización industrial, en este post te contamos en qué consiste, para qué sirve, cómo puede ayudar a una industria y qué niveles existen.
El término “automatización” se refiere a cualquier mecanismo que se mueve por sí mismo o que es autodeterminado. En contraposición a los sistemas manuales, los sistemas automatizados ofrecen un rendimiento superior en términos de precisión, potencia y velocidad de funcionamiento.
La automatización industrial está compuesta de una serie de procesos que buscan optimizar los recursos, minimizar errores y tiempos de inactividad, así como mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. En ese sentido, tiene como objetivo principal aumentar la eficiencia, la productividad y la calidad en la producción, al tiempo que reduce la intervención humana en tareas repetitivas y rutinarias.
La automatización industrial implica la integración de sistemas electrónicos, mecánicos y de software para crear un entorno de producción más inteligente y autónomo lo que, sin duda, resulta muy beneficioso para cualquier industria independientemente del sector en el que opere.
Se trata entonces de un concepto fundamental en la modernización de la industria, ya que busca optimizar los procesos de producción a través de la integración de tecnologías avanzadas, con el fin de lograr una mayor eficiencia, calidad y competitividad en el mercado global.
La automatización industrial ofrece numerosos beneficios, como una mayor velocidad y precisión en la producción, una reducción de los costes operativos a largo plazo, una mejora en la calidad del producto debido a una menor variabilidad y una mayor flexibilidad para adaptarse a cambios en la demanda del mercado.
Sin embargo, también puede plantear desafíos, como la necesidad de capacitación y habilidades en tecnología para los trabajadores, así como preocupaciones sobre la seguridad cibernética.
Y para superar estos retos es necesario introducir la automatización en la industria de la mano de profesionales especialista en la materia, en Mesbook, identificamos las necesidades de cada empresa para encontrar modelos productivos digitales que se adapten perfectamente a lo que cada compañía demanda.
La automatización industrial funciona mediante la implementación de tecnologías y sistemas que permiten controlar y operar procesos de producción de manera autónoma, eficiente y precisa. De forma general, la automatización industrial funciona con los siguientes elementos:
En MESbook, estudiamos con detalle el proceso productivo de cada uno de nuestros clientes y seleccionamos cuidadosamente los puntos de recogida de datos en las líneas y los elementos más adecuados para la obtención de estos datos de manera fiable, garantizando de este modo que toda la información esencial de la producción, se recopila de manera efectiva.
Más tarde, definimos la forma en la que dicho dato será extraído en cada uno de los sensores, actuadores y controladores de la línea realizando, por último, la instalación, programación y configuración necesarias en cada caso.
Tenemos una amplia experiencia que nos permite asegurar que la automatización de los procesos productivos alimente de manera funcional nuestro sistema y que los datos se transmitan de manera eficaz y fiable a nuestro sistema MES para reflejar la realidad de la fábrica a través de los datos provenientes de las máquinas. Esta eficiencia en la transmisión de datos proporciona información objetiva en tiempo real, sobre las pérdidas de productividad, mermas o faltas de calidad, un recurso esencial para la mejora de nuestros clientes.
La automatización de procesos industriales también se puede encontrar en diferentes clases o niveles en función del sector en el que se vayan a aplicar.
Los tipos de automatización industrial también pueden dividirse en fijos, programables, de automatización flexible o sistema integrado de automatización
En la actualidad, los fabricantes se enfrentan a muchos retos en su producción fruto de encontrarse en un sistema global francamente competitivo. En ese sentido, la automatización es un gran aliado para ellos en desafíos tales como la introducción de la sostenibilidad en los sistemas de producción, enfrentarse a cadenas de suministro cada vez más complejas, el hecho de cumplir con las últimas normas de eficiencia energética o competir con empresas que cuentan con costes más reducidos por el entorno en el que operan.
Así, en Mesbook somos especialistas en industria 4.0 y aliados de las empresas que quieren llevar su línea de producción al siguiente nivel con el objetivo de convertirse en compañías más eficientes y competitivas. Consúltanos y estudiaremos tu industria para crear un plan de maestro de transformación digital que se adapte a tus necesidades. Contacta con nosotros.
Ingeniero de automatización en MESbook
Ingeniero electrónico con 2 años de experiencia en automatización industria