
10 Tendencias en la industria farmacéutica
10 Tendencias en la industria farmacéutica La industria farmacéutica es uno de los sectores con mayor crecimiento. En los últimos años y desde la pandemia ha crecido en un 8% y no se prevé que vaya a estabilizarse, aunque su crecimiento será algo más horizontal. Las tendencias de la industria farmacéutica para este año ponen el foco en la digitalización, y tienen especial peso la genética y la inteligencia artificial para fábricas y laboratorios. Durante muchos años las farmacéuticas habían quedado relativamente estancadas con crecimientos lentos. Hace menos de una década el mayor interés por la salud hizo crecer las ventas de algunos productos y medicamentos relacionados con el aporte nutritivo y las vitaminas, y también, la prevención. Dos ramas que seguirán muy presentes. Sin embargo, ha sido a partir de la digitalización y la pandemia cuando la subida se ha acelerado. Las 10 principales tendencias de la industria farmacéutica para 2023 pivotan sobre la tecnología y la digitalización. Pero antes de conocer estas áreas, te recomendamos leer un interesante artículo sobre el control de calidad en la industria farmacéutica y conocer nuestro sistema MES para el sector. Índice Principales tendencias de la industria farmacéutica para 2023 Las principales tendencias de la industria farmacéutica están íntimamente relacionadas con las de años anteriores, no obstante, muchas de ellas han ido un paso más allá y prometen sorprender a la industria y a los consumidores. Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial va a ser la protagonista de muchos sectores, y el farmacéutico no iba a ser una excepción. Y es que la IA puede ayudar en el descubrimiento de nuevos fármacos, y por supuesto en los procesos de fabricación, como lleva tiempo haciendo. Además, se pretende que ofrezca mejoras en la optimización de los procesos y ayuda en la identificación del paciente. Asimismo, es posible que ayude en campañas de marketing y lanzamientos de nuevos productos. Por ello, cada vez más empresas del sector buscan partners tecnológicos como Mesbook para su asesoramiento. Edición genética, un avance en la industria farmáceutica clave La edición de genes era hasta hace unos años una ciencia en fase beta. Actualmente está consolidada y gracias a la tecnología se está pudiendo modificar el ARN para seleccionar secuencias genéticas y que sean editadas. Esto permite modificar, añadir y eliminar genes de una forma sencilla. Además, la gran ventaja es que es un método escalable. Por otro lado, en la actualidad hay más facilidad para observar una gran cantidad de genes, lo que ayuda a repararlos de forma directa. Las consecuencias de esto pueden ser más variadas de lo que imaginamos. Auge de consumo de suplementos alimentarios Como se ha mencionado antes, desde hace más o menos una década, los suplementos alimentarios así como las vitaminas han aumentado su producción. Y es que, cada vez más personas se preocupan por llevar una dieta equilibrada y sobre todo, completa. Por ello, muchas personas acuden a la farmacia para seguir beneficiándose y cuidar su salud. De ese modo saben que lo hacen con todas las garantías. Sistemas de biotecnología La biotecnología lleva años avanzando y ayuda a evaluar diferentes datos de la industria farmacéutica pero a una escala mucho mayor que está cambiando la forma en la que se investiga y analiza. Sus aplicaciones son enormes, entre ellas destaca la construcción de bioprocesos para producir productos farmacéuticos. Bioimpresión Como sabrás, todos los productos antes de salir al mercado son probados en diferentes seres vivos, desde bacterias a humanos. Todo ello para garantizar la seguridad de la mayor parte de la población. No obstante es un perjuicio que llevan años intentando evitar y que por fin gracias a la bioimpresión será posible. La impresión se está desarrollando hasta tal punto que copia a la perfección el funcionamiento de nuestros órganos. De ese modo, se puede saber cómo responderá nuestro cuerpo ante un nuevo fármaco. Big Data, una tendencia farmacéutica que se mantiene Es importante guardar más y mejor los datos relacionados con los fármacos desde los procesos de sus descubrimientos a las consecuencias en la población. Por ello el Big Data parece consolidarse cada vez más en este sector y ser una de las innovaciones en la industria farmacéutica que más peso tendrá en el futuro. Incremento de la digitalización en la cadena logística La logística está cambiando en todos los sectores, está avanzando y desarrollándose enormemente y sobre todo, lo está haciendo en relación al sector farmacéutico. Empiezan a resultar de gran relevancia algunos factores como la transparencia, la trazabilidad de los productos, la comunicación, las rutas, etcétera. Sostenibilidad gracias a la logística verde Y por supuesto, este cambio de la logística y la industria farmacéutica unidas, se relaciona también con la sostenibilidad y el futuro eco. Ahora, los medios de transporte deberán cuidar más su huella de carbono. Esto conlleva alternativas más respetuosas con el medioambiente y mayor compromiso por parte de las empresas. Productos para la prevención y el autocuidado La prevención ha ganado importancia en los últimos años y parece que a raíz de la pandemia en general hay más conciencia con el autocuidado. Cada vez nos interesa más la salud y somos más precavidos. Por ejemplo, está aumentando la venta de cremas solares, fármacos para mejorar las defensas, cremas anti age para consumidores cada vez más jóvenes, etcétera. Es decir, muchos productos están destinados a prevenir más que a combatir. Mejorar la comunicación con el consumidor Y como no podía ser de otro modo, la comunicación va a protagonizar todas estas tendencias en la industria farmacéutica para 2023. Se espera un feedback con los consumidores por muchos motivos diferentes que benefician a estos y a la industria farmacéutica. Con multicanales abiertos será fácil resolver dudas y ofrecer seguridad y garantías. Asimismo, será posible hacer un seguimiento de los pacientes mucho más exacto. Una gran ayuda bidireccional que sin duda será tendencia. Situación e importancia de la tecnología en el mundo farmacéutico Todas las innovaciones están de un modo u otro relacionadas con la tecnología. Unas lo están a